Salud de los Koalas

 Los Koalas pueden llegar a vivir en libertad entre 13 y 18 años. Los machos viven menos que las hembras, debido a su agresividad y lucha entre machos. Alrededor de los 6 años de edad, los dientes comienzan a desgastarse y disminuye la eficacia al mascar hasta llegar a desaparecer por completo; lo que provoca la muerte del marsupial por inanición.

Cuando son jóvenes sus depredadores más comunes son el nínox robusto y el águila audaz, cuando son adultos pueden ser víctimas de dingos y pitones grandes. Aunque los mayores depredadores son los seres humanos que han cazado por la piel


Enfermedades

Garrapatas: son pequeños arácnidos que se alimentan de la sangre de los Koalas al igual que otros animales, puede llegar incluso a ser mortal por las enfermedades que transmite, aunque son casos muy extremos.

Sarna: es una enfermedad causada por el parásito Sarcoptes scabiei. Es una enfermedad difícil de contraer para los koalas.

El Céstodo: es un parásito que se aloja en el intestino.

La Chlamydiaceae: es la clamidia de los Koalas y es actualmente la enfermedad que puede exterminar a la especie ya que, los individuos quedan esterilizados de por vida.

KoRV: es un retrovirus que termina convirtiéndose en un síndrome similar al VIH humano dejando al Koala sin defensa en su organismo.